Impacto de aranceles en EU: Más de 20 mil millones de dólares, alerta Ebrard

09:07 31/01/2025 - PesoMXN.com
Share:

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que si el gobierno de Donald Trump decide aplicar un arancel del 25%, esto repercutiría en los consumidores estadounidenses con un costo de al menos 20,745 millones de dólares. "En caso de que se implemente este arancel del 25%, hay que considerar que México es el principal proveedor de productos terminados como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores", comentó durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum.

Ebrard subrayó que en el ámbito de autopartes, el gasto para los consumidores rondaría los 10,427 millones de dólares. Dado que México ocupa el quinto lugar como proveedor de computadoras, los aranceles tendrían un costo de 7,104 millones de dólares para las familias que adquieren estos dispositivos. Asimismo, el impacto en las pantallas de televisión ascendería a 2,397 millones de dólares, ya que México es el segundo mayor exportador de este tipo de productos, mientras que los aranceles sobre refrigeradores sumarían 817 millones de dólares adicionales. "Este efecto será más acentuado en estados fronterizos y ciudades con alto consumo de productos mexicanos, como California, Texas, Florida y Arizona", destacó el funcionario. Trump aseguró el jueves que pronto tomará una decisión sobre la inclusión o exclusión de las importaciones de petróleo canadiense y mexicano de los aranceles del 25% prometidos para los productos de Canadá y México. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que mantienen diálogos con el gobierno estadounidense aunque con dignidad. "Siempre defenderemos la dignidad de nuestro pueblo, el respeto a nuestra soberanía y un diálogo basado en la igualdad, sin subordinación", comentó en su conferencia.

Es fundamental observar que el comercio internacional está sujeto a riesgos por decisiones políticas, y este tipo de aranceles podrían desencadenar un aumento en el costo de la vida para los consumidores en EU. Esto resalta la importancia de diversificar mercados y buscar nuevas oportunidades comerciales para mitigar el impacto de una dependencia excesiva de ciertos productos. Las decisiones de comercio deben ser pensadas para fomentar un clima de inversión estable y predecible que beneficie a todos los países involucrados.

Share:

Comentarios