El déficit comercial de EE.UU. se dispara en diciembre

08:15 05/02/2025 - PesoMXN.com
Share:

(WASHINGTON) - El déficit comercial de Estados Unidos se incrementó considerablemente en diciembre, debido a que las importaciones alcanzaron niveles récord en medio de las tensiones arancelarias. La diferencia comercial subió un 24.7% hasta 98,400 millones de dólares, la marca más alta desde marzo de 2022, incrementándose desde los 78,900 millones ajustados de noviembre, según lo reportado el miércoles por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

Los economistas consultados por Reuters habían previsto que el déficit comercial aumentara a 96,600 millones de dólares, subiendo desde los 78,200 millones de dólares reportados previamente en noviembre. El presidente Donald Trump suspendió el lunes un arancel del 25% sobre productos de México y Canadá hasta el mes siguiente. El martes se implementó un nuevo impuesto del 10% sobre mercancías provenientes de China. La Casa Blanca declaró que los aranceles buscan "hacer que México, Canadá y China cumplan con sus promesas de frenar la inmigración ilegal y detener el peligroso fentanilo y otras drogas que entran al país". Las importaciones crecieron un 3.5%, alcanzando un máximo histórico de 364,900 millones de dólares, mientras que las exportaciones cayeron un 2.6% hasta 266,500 millones de dólares. La estimación preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) para el cuarto trimestre, publicada la semana pasada, mostró que el comercio tuvo una influencia sorprendentemente neutral en el PIB, después de haber sido un peso negativo por tres trimestres consecutivos. La economía creció a un ritmo anualizado del 2.3%, siendo el mayor impacto negativo proveniente de los inventarios, después de crecer a 3.1% en el trimestre de julio a septiembre.

La situación del déficit comercial en EE.UU. puede tener repercusiones significativas no solo para la economía estadounidense, sino también para México, dado que gran parte de nuestro comercio está vinculado a la economía del vecino del norte. Las tensiones arancelarias y los cambios en las importaciones y exportaciones ponen de relieve la importancia de diversificar los mercados y fortalecer nuestras propias industrias para adaptarnos a un entorno comercial en constante cambio.
Share:

Comentarios