El Duelo Digital: Rappicard Supera a Bineo en la Estrategia de Banorte

11:30 24/04/2025 - PesoMXN.com
Share:

Banorte se adentró en la era digital impulsado por la pandemia, lanzando dos iniciativas que, casi cinco años después, han revelado quién se lleva la delantera. Fue en 2020 cuando el banco hizo oficial su vinculación con Rappi, la famosa plataforma de entregas, para lanzar servicios digitales. En 2021, inauguraron una línea de crédito de 250 millones de pesos destinada a que los comercios y restaurantes adscritos pudieran acceder a préstamos. Poco después, apareció la Rappicard, que rápidamente logró colocar más de 240,000 tarjetas en el mercado en sus primeros meses.

Al mismo tiempo, frente a un auge de fintechs que se convirtieron en unicornios, y las fallidas negociaciones alrededor de uno de los bancos más emblemáticos de México -Banamex-, la empresa liderada por Carlos Hank decidió lanzar su propio banco digital, plan que fue presentado en 2023. “Ambas líneas de negocio avanzaron en paralelo, con una inversión de aproximadamente 150 millones de dólares”, mencionó en entrevista Carlos Valderrama, fundador y director de Legal Paradox. Según Valderrama, uno de los proyectos contaba con personal técnico pero sin experiencia en banca digital, mientras que el otro tenía más expertos en tecnología, pero menos en finanzas. Esto llevó a una pérdida acelerada en la toma de decisiones de Bineo, donde el personal financiero tradicional empezó a imponer criterios. Aunque inicialmente se esperaba que Bineo se lanzara en 2023, las demoras en las autorizaciones regulatorias han retrasado su debut hasta febrero de 2024. En su presentación, prometía una cuenta de débito y crédito limitado. La situación alrededor de Bineo es complicada, pues reportó pérdidas de 289 millones de pesos en el primer trimestre, y a pesar de que Marcos Ramírez aseguró que no esperaban ganancias inmediatas, la decisión de poner el negocio a la venta se volvió prioritaria. Por otro lado, Banorte anunció una inversión de 50 millones de dólares para adquirir la marca completa de Rappi. El banco busca maximizar su rendimiento aprovechando la combinación de negocios y tecnología a través de ventas cruzadas y personalización intensa. “La RappiCard ha progresado en su catálogo de productos al estilo de una startup, mientras que Bineo sigue acumulando pérdidas, lo que obliga a una reestructuración y posible venta”, comentó Valderrama. En una conferencia donde se presentaron los resultados del primer trimestre, Marcos Ramírez reconoció que podrían tener que vender Bineo a un precio inferior al de la inversión. Al preguntarle sobre posibles compradores, afirmó que entidades como Sofipos o fintechs interesadas en una licencia bancaria podrían estar contempladas, aunque Valderrama opina que lo que estas empresas realmente quisieran sería la licencia, dejándole al banco las pérdidas y su cartera de clientes. Para implementar una estrategia digital exitosa, un banco debe asegurar que haya alineación entre el equipo tecnológico y el de negocios, persiguiendo un objetivo común.

En conclusión, la dinámica entre innovación y robustez financiera es esencial en el mundo de la banca digital. Los bancos deben integrar talento tecnológico con experiencia financiera para formar un equipo estratégico eficaz, lo que les permitirá no solo adaptarse a los cambios del mercado, sino también capitalizar sobre ellos. La experiencia de Banorte es un claro ejemplo de cómo la falta de alineación entre estos dos elementos puede llevar a resultados desiguales.

Share:

Comentarios