Alianza Estratégica entre Inbursa y Stellantis Promete Resultados en 2026

11:21 16/04/2025 - PesoMXN.com
Compartir:
Alianza Estratégica entre Inbursa y Stellantis Promete Resultados en 2026

La industria automotriz está pronosticando ventas más bajas para 2025 debido a las tensiones comerciales con Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de la incertidumbre presente, la reciente colaboración entre Inbursa y Stellantis se perfila como una inversión a largo plazo. Stellantis es la séptima compañía en ventas de vehículos en México, y la institución financiera planea aprovechar esta oportunidad para dominar el mercado de créditos automotrices hacia 2026, según lo indicado por analistas consultados por Expansión. Aunque aún se espera claridad sobre las estrategias de la automotriz, la empresa recientemente comunicó la suspensión de su producción en Toluca.

Stellantis ofrece marcas como Jeep, Alfa Romeo, FIAT, RAM, Maserati, Peugeot y Dodge. Según Brian Rodriguez Ontiveros, analista de Monex, “la noticia es positiva para Stellantis, ya que esto podría significar un servicio más personalizado a sus clientes y ahorros en costos que podrían resultar en mejores tasas y una mayor demanda”. A partir de febrero, Stellantis reportó la venta de 7,110 vehículos, lo que representa una baja del 7.7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia se alinea con las proyecciones de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), que estima una disminución en la venta de unidades por el aumento de las tensiones comerciales. Recientemente, el CEO de Stellantis México comentó que, ante la actual situación, la empresa busca diversificar sus riesgos y fortalecer su enfoque en el mercado interno. Los expertos prevén que esta alianza con Inbursa será clave para ayudar a la automotriz a recuperarse. Por ejemplo, Chrysler incrementará su participación de mercado del 10% al 12%. “Los fabricantes están explorando el financiamiento directo como un medio para facilitar la compra de vehículos nuevos”, destacó Isabel Studer, analista y especialista en el tema. Studer también mencionó que la llegada de marcas chinas al mercado ha impulsado a otras compañías a formar alianzas con instituciones bancarias como parte de sus estrategias de marketing. Hasta febrero, Inbursa contaba con una cartera de crédito de 63,167 millones de pesos. Aunque se espera que el sector de créditos se vea afectado por la desaceleración económica, su mirada está puesta en 2026, año en que se anticipa que la asociación con Stellantis comience a dar frutos, una vez se logre claridad sobre los aranceles y el país entre en un nuevo ciclo económico con más crecimiento. Esta apuesta por el crédito automotriz se suma a la estrategia iniciada en agosto del año pasado, cuando el banco adquirió el 80% de Cetelem, una Sofom que anteriormente pertenecía a BNP Paribas.

En un entorno de cambios constantes y desafíos como los aranceles, es crucial que las empresas busquen diversificarse e innovar en sus estrategias. La unión de Inbursa y Stellantis no solo representa una oportunidad para el crecimiento en el sector automotriz, sino que también refleja la importancia de adaptarse a las condiciones del mercado para asegurar la viabilidad y sostenibilidad a largo plazo. Con la economía cambiando, la flexibilidad y las decisiones estratégicas juegan un rol vital en el futuro de estas empresas.

Compartir:

Comentarios