Trump urge a bajar las tasas de interés en EU en medio de nuevos aranceles
El presidente Donald Trump solicitó el miércoles que las tasas de interés en Estados Unidos sean reducidas, buscando influir en las políticas de la Reserva Federal (Fed), un órgano que actúa de manera independiente. "Sería ideal que bajaran las tasas de interés, ya que eso acompañaría los próximos aranceles", expresó el mandatario a través de su cuenta en Truth Social.
El martes, Jerome Powell, presidente de la Fed, afirmó en una audiencia ante senadores que el banco no tiene prisa por modificar su política monetaria. Sin ceder a las insistencias de Trump y en un entorno donde los indicadores económicos se mantienen estables, con un leve aumento en la inflación, los altos mandos del banco central decidieron a finales de enero mantener las tasas en un rango de 4.25% a 4.50%, aún por arriba de su meta a largo plazo de 2.0%. "Flexibilizar la política de manera muy rápida o excesiva podría frenar el avance en la inflación", comentó Powell. Aunque Trump no tiene una capacidad de influencia directa sobre la Fed, desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero ha insistido varias veces en la necesidad de bajar las tasas. Además, el lunes la administración Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. También ha amenazado con aplicar aranceles generales a todos los productos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, medidas que seguramente incrementarían los precios dentro del país.
Es importante tener en cuenta que las decisiones de política monetaria pueden tener efectos profundos en la economía. Bajar las tasas de interés podría estimular la inversión y el consumo, pero también podría aumentar la inflación si no se gestiona adecuadamente, lo que hace que sea crítico para la Fed encontrar un balance entre crecimiento y control de precios.