Nu da un paso adelante y se convierte en banco

18:00 24/04/2025 - PesoMXN.com
Compartir:
Nu da un paso adelante y se convierte en banco

Nu México ha hecho oficial que ha recibido su licencia para funcionar como banco. "Nos convertimos en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) que obtiene autorización para transformarse en un banco, lo que promueve una mayor competencia en el sistema financiero de México", declaró la empresa a través de un comunicado.

Iván Canales, el director general de Nu en México, comentó en una conferencia que nuestro país es clave para la firma brasileña y que seguirán invirtiendo, aunque no especificó cuántos recursos se destinarán. "Ya estamos en proceso de solicitar formalmente a la CNBV la auditoría para iniciar operaciones, pero aún no tenemos una fecha concreta", expresó Romina Benvenuti, directora legal de la compañía. Tras esta auditoría, la CNBV otorgará los permisos necesarios para comenzar a operar. Canales subrayó que en Brasil Nu alcanzó el equilibrio financiero en ocho años, aunque no aclaró cuánto tiempo le tomará alcanzar lo mismo en México. "Nuestros costos a nivel global son considerablemente más bajos, lo que nos permitirá un modelo de negocio rentable", afirmó.

¿Qué cambios habrá para los usuarios de los bancos? "La transición a una licencia bancaria no altera nuestra propuesta de valor; nuestro producto de cuentas ha sido un cambio significativo para el ahorro de millones de mexicanos", destacó Canales. Aunque los clientes actuales de Nu no experimentarán modificaciones en sus cuentas, al operar como banco podrán ampliar las líneas de crédito, ofrecer productos de nómina, contar con mayor respaldo del IPAB y brindar alternativas para pymes.

En resumen, la transformación de Nu en banco representa una excelente oportunidad para fomentar la competencia en el sector financiero mexicano, lo que puede traducirse en mejores servicios y productos para los usuarios. Es crucial que los consumidores permanezcan atentos a estos cambios, ya que podrían beneficiarse de condiciones más favorables en términos de tasas y servicios financieros, lo que impactará positivamente en su capacidad de ahorro e inversión.

Compartir:

Comentarios