Nuevas Herramientas del SAT para Pagar Impuestos Sin Complicaciones

13:54 07/02/2025 - PesoMXN.com
Compartir:
Nuevas Herramientas del SAT para Pagar Impuestos Sin Complicaciones

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado nuevas herramientas para ayudar a los contribuyentes a cumplir con sus responsabilidades fiscales de manera más ágil. Una de estas plataformas está destinada a las personas físicas que realizan pagos provisionales o definitivos, así como para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), según lo mencionó el SAT en un comunicado.

Para el manejo de pagos provisionales o definitivos, los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) ya emitidos y recibidos cumplen con distintos tipos de ingresos (con método de pago PUE), egresos y también permite modificaciones, todo esto respetando el derecho a la autodeterminación del contribuyente. También se incluye el CFDI de nómina y los remanentes de pérdidas de años fiscales pasados. Además, se incorpora la información de pagos provisionales de meses anteriores del ejercicio fiscal en cuestión. La DIOT incluye un método de carga batch que permite a los contribuyentes crear un archivo en formato .txt con datos del IVA de sus proveedores, y una opción de carga manual que pueden usar aquellos que tengan menos operaciones o que necesiten añadir nuevos registros. Se puede subir más de 40 mil registros sin tener que visitar la oficina del SAT, obteniendo a cambio un acuse de recibo que actúa como comprobante de su presentación.

Esta plataforma está enfocada en las personas físicas que tributan en regímenes de actividades como empresariales, profesionales y de arrendamiento, para que puedan presentar sus pagos provisionales o definitivos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) desde el ejercicio fiscal del 2025. El SAT destacó que la plataforma lleva precargada información sobre los pagos provisionales o definitivos de ISR e IVA, siendo estas declaraciones que las personas físicas presentan de forma periódica tras obtener ingresos por actividades comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, de pesca y por prestación de servicios profesionales o arrendamiento. Los contribuyentes tienen la posibilidad de presentar su declaración provisional o definitiva a través de este enlace. Además, desde el tres de febrero, ya está en funcionamiento la plataforma para personas físicas y morales que deben presentar la DIOT, en la que reportan aspectos sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en sus transacciones con proveedores. Esta declaración se debe presentar de manera mensual o semestral, dependiendo de si son personas morales con ingresos por actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o de pesca. Todos estos recursos facilitan que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales ofreciendo beneficios como el acceso a esta página, donde pueden hacer las declaraciones correspondientes desde el ejercicio 2025 en adelante, así como las extemporáneas de años anteriores. Finalmente, el SAT recordó a los contribuyentes la importancia de tener actualizadas sus obligaciones fiscales, y en casos necesarios, realizar el cambio correspondiente mediante un “Aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones”, el cual se presenta en el Portal del SAT.

Es importante que todos los contribuyentes aprovechen estas herramientas ofrecidas por el SAT, ya que simplifican el proceso de cumplimiento fiscal y ayudan a evitar errores que pueden derivar en multas. Recordar también la importancia de llevar una buena contabilidad y tener un correcto seguimiento de los ingresos y egresos, ya que esto facilita el proceso y contribuye a la salud financiera a largo plazo.

Compartir:

Comentarios