Fitch lanza alerta sobre posible pérdida de calificación triple A del Banco Mundial

09:18 11/02/2025 - PesoMXN.com
Compartir:
Fitch lanza alerta sobre posible pérdida de calificación triple A del Banco Mundial

Fitch se ha consolidado como la segunda agencia de evaluación crediticia en señalar que la valiosa calificación triple A del Banco Mundial y de otros grandes bancos multilaterales podría verse comprometida si Donald Trump decide retirar el apoyo de Estados Unidos.

El mandatario estadounidense firmó recientemente un decreto que establece una revisión de seis meses del respaldo gubernamental a todas las organizaciones internacionales, con el objetivo de determinar si es pertinente retirarse de ellas o proponer reformas. “Cualquier indicio de que la salida de un BMD (banco multilateral de desarrollo) se vuelve una posibilidad tangible podría resultar en un ajuste negativo de calificación”, explicó Fitch, un día después de que Moody's hizo una declaración similar. Fitch destacó que aunque considera “poco probable” la salida de Estados Unidos, de ocurrir, el impacto sería significativo, provocando estragos económicos, y podría incluso “establecer un precedente y afectar la unidad de los demás accionistas”. Además, Fitch indicó que la respuesta inmediata probablemente sería reducir la calificación de los BMD afectados o colocarlos en vigilancia negativa, de acuerdo con el lenguaje utilizado por las agencias de evaluación. La pérdida de la calificación triple A “dependerá de cómo se dé la retirada y de la reacción de los otros accionistas”, precisó Fitch.

Es crucial estar atentos a estos desarrollos, ya que la pérdida de la calificación triple A por parte del Banco Mundial no solo afectaría las finanzas de este organismo, sino que también podría desestabilizar la confianza en los mercados internacionales y generar una percepción negativa sobre la solidez de los préstamos multilaterales. Para los inversores, esto es una señal de que se debe diversificar y no dejarse llevar únicamente por instituciones que, aunque son grandes, pueden estar sujetas a decisiones políticas que las impacten directamente.

Compartir:

Comentarios