Trump eleva los aranceles a productos chinos al 145%
Los aranceles extras que Estados Unidos ha impuesto a los artículos chinos ya llegan a un 145%, de acuerdo con un decreto de la Casa Blanca que fue publicado este jueves.
Actualmente, Estados Unidos está a un paso de concretar acuerdos con varias naciones comerciales.En el documento, se menciona que el aumento del 125% en los aranceles que Trump anunció el miércoles, se suma al 20% que se aplicó desde inicios de marzo, esto como parte de la lucha contra el tráfico de fentanilo. Además, se añaden a los impuestos que ya existían antes de que Trump regresara a la Casa Blanca este enero. El decreto también confirma que se está incluyendo una pausa en algunas tarifas aduaneras que afectan a otros países. Según Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, Estados Unidos evalúa ofertas de 15 naciones que están buscando acuerdos en términos de aranceles y están cerca de cerrarlos con algunas de ellas. "USTR nos ha informado que hay unas 15 naciones que han hecho propuestas concretas que estamos revisando para ver si son suficientemente atractivas como para presentarlas al presidente", comentó Hassett a los periodistas en la Casa Blanca. Además, mencionó que los principales encargados de la política comercial del gobierno se reunirían más tarde para garantizar que trabajen primero en los países más relevantes para este proceso.
Comentario final: La escalada en los aranceles refleja no solo la tensión comercial entre las dos potencias, sino también la complejidad del comercio global en un entorno donde los gobiernos buscan proteger sus economías. Las decisiones de comercio exterior tienen un impacto significativo en la inflación y los precios al consumidor, lo que podría afectar la estabilidad económica de los países involucrados. Es crucial que los países acuerden tarifas que favorezcan el comercio justo y sostenible para minimizar estas repercusiones.