Impacto del Arancel del 25% de Trump en la Cerveza y Latas de Aluminio

Este miércoles, el Gobierno de Estados Unidos dio a conocer que aplicará un arancel del 25% a todas las importaciones de cerveza, lo que incluye tanto la bebida como las latas de aluminio vacías, las cuales se añadirán a un listado de productos afectados por sus gravámenes sobre el aluminio. De acuerdo con el Departamento de Comercio, estos aranceles comenzarán a aplicarse desde el primer minuto del 4 de abril.
En el aviso oficial, se especifican los códigos arancelarios correspondientes: el de la cerveza de malta, 2203.00.00, y el de las latas de aluminio vacías de menos de 20 litros, 7612.90.10. Sin embargo, no se menciona un código para las importaciones de cerveza en envases de vidrio. Cabe destacar que desde el 12 de marzo ya estaban vigentes los aranceles del 25% para acero y aluminio en todos los países. Aún no hay respuesta del Departamento de Comercio a las consultas de Reuters sobre este comunicado. Lo más curioso es que esta información se da a conocer justo antes de que Trump anuncie nuevos aranceles recíprocos sobre sus socios comerciales, intensificando así una guerra comercial a nivel global. Esta medida podría dejar una huella significativa en las importaciones de cerveza, que en 2024 superaron los 7,500 millones de dólares, según cifras de la Oficina del Censo de Estados Unidos. México es el principal proveedor de cerveza en Estados Unidos, con importaciones que alcanzaron los 6,300 millones de dólares el año pasado, seguido por Países Bajos con 683 millones, Irlanda con 192 millones, y Canadá con 73 millones.
Este arancel no solo impactará el comercio de cerveza entre México y Estados Unidos, sino que también podría repercutir en el precio de estos productos en el mercado estadounidense. Además, podría motivar a los productores mexicanos a diversificar sus mercados de exportación, buscando alternativas frente a este tipo de políticas proteccionistas que generan incertidumbre en el comercio internacional.