Relación Comercial entre México y Ecuador: Exportaciones y Retos en 2024

13:48 03/02/2025 - PesoMXN.com
Compartir:

La relación entre naciones, sobre todo en el ámbito diplomático, se centra en la promoción de la cooperación e integración, donde la dimensión comercial y económica juega un papel crucial. Sin embargo, tras la ruptura entre México y Ecuador, que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador dio a conocer en 2024, la situación cambió drásticamente. Este lunes, Ecuador comunicó que aplicará un arancel del 27% a los productos que provengan de México, debido a la ausencia de un Tratado de Libre Comercio. Durante noviembre de 2024, las exportaciones de México a Ecuador alcanzaron los 37.6 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 48.1 millones de dólares, resultando en un déficit comercial de 10.5 millones de dólares.

¿Cuáles son las exportaciones que se realizan entre Ecuador y México? El portal Data México señala que en noviembre de 2024, el principal producto que México envió a Ecuador fueron los medicamentos, con un valor de 5.06 millones de dólares. La mayoría de estas exportaciones provino de la Ciudad de México (12.7 mdd), el Estado de México (8.26 mdd) y Jalisco (3.95 mdd). Por el contrario, el producto más importado por México desde Ecuador en ese mismo periodo fueron los dulces sin cacao y el chocolate blanco, que sumaron un total de 1.34 millones de dólares. Las principales entidades que recibieron estas importaciones fueron Chihuahua (2.73 mdd), Jalisco (2.55 mdd) y la Ciudad de México (890 mil dólares). Además de esto, México también adquiere de Ecuador preparaciones de pescado y caviar, con un valor total de 14.7 millones de dólares.

A pesar de que México y Ecuador han intentado reforzar sus lazos comerciales, las negociaciones para establecer un acuerdo de libre comercio que se iniciaron bajo el gobierno de Guillermo Lasso se han estancado, sobre todo porque la administración de López Obrador no aceptó incluir productos como el camarón y el plátano. Con el cambio de gobierno en Ecuador, ahora con Daniel Noboa al mando desde 2023, alcanzar un acuerdo comercial se complica aún más. Entre enero y septiembre de 2024, Ecuador invirtió en México un total de 5.63 millones de dólares, divididos en cuentas entre empresas (4.89 millones de dólares) y nuevas inversiones (742 mil dólares). Desde 1999 hasta septiembre de 2024, la IED de Ecuador hacia México suma 137 millones de dólares, con nuevas inversiones representando 107 millones de dólares, cuentas entre empresas 19 mdd y reinversión de utilidades 11.1 mdd, de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía. En el tercer trimestre de 2024, México recibió 13.6 millones de dólares en remesas de Ecuador, mientras que Ecuador recibió 4.65 millones de dólares en remesas desde México.

Es evidente que la relación comercial entre México y Ecuador enfrenta grandes desafíos, en especial a raíz de la ausencia de un tratado que facilite el intercambio. Mientras que la diversificación de las exportaciones puede ser un factor positivo, la implementación de aranceles podría afectar negativamente a ambas economías. Para mejorar esta situación, sería vital que ambas naciones reanuden las negociaciones y busquen acuerdos que beneficien a sus sectores productivos, promoviendo un comercio más fluido y sostenible.

Compartir:

Comentarios