Medidas de Hacienda para Asegurar la Estabilidad Económica
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha puesto en marcha tres iniciativas para asegurar la estabilidad de los mercados financieros, centrándose en el fortalecimiento del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), la gestión de deudas y la introducción de un programa de coberturas. La primera acción fue la capitalización del FEIP, “lograda gracias a un cierre ordenado del ejercicio fiscal 2024 y a una estrategia de colocación que priorizó instrumentos de deuda a tasa fija y de largo plazo”. Además, esta estrategia de financiamiento reduce la sensibilidad de los costos financieros ante episodios de volatilidad y aumentos en las tasas de interés en los mercados financieros, de acuerdo a un comunicado de la SHCP.
La segunda medida busca mejorar el perfil de vencimientos de la deuda. El 31 de enero, se realizó una operación de refinanciamiento que involucró 185,000 millones de pesos, lo cual refuerza el portafolio de deuda pública para 2025 y años siguientes. La demanda total alcanzó los 273,000 millones y el plazo promedio de la deuda refinanciada se amplió en 2.14 años. En esta operación, se recompraron 185,600 millones de pesos en instrumentos de deuda como Cetes, Bondes F, Bonos M y Udibonos de corto plazo, con vencimientos programados para 2025 (79,300 millones), 2026 (44,400 millones) y entre 2027 y 2029 (61,900 millones). “Estas acciones establecen las bases para garantizar la estabilidad de los mercados financieros durante el presente año”, añadió la dependencia. La tercera medida implica la implementación de un programa de coberturas mediante instrumentos financieros derivados, el cual ayuda a mitigar el riesgo ante situaciones adversas en los mercados. Se estima que, en un horizonte de mediano plazo, estas coberturas reducirán la volatilidad en 0.33 puntos del PIB, considerando un escenario negativo en el percentil 95, según lo destacado por la dependencia que dirige Rogelio Ramírez de la O, quien tuvo una conversación con inversionistas recientemente para brindarles certeza en el contexto de los posibles aranceles del 25% que Estados Unidos podría aplicar a México.
Las medidas adoptadas por Hacienda son esenciales para salvaguardar la estabilidad económica en un contexto de incertidumbre global. Es importante que se mantenga un enfoque en la diversificación de fuentes de financiamiento y la gestión proactiva de riesgos, lo cual no solo asegura la salud fiscal del país, sino que también genera confianza entre los inversionistas. En finanzas, una buena gestión del riesgo y la transparencia pueden ser los pilares que sustentan el crecimiento sustentable a largo plazo.