Una Nueva Forma de Homenajear a los Dinosaurios Mexicanos

La paleontología en México da un paso adelante con el lanzamiento de una nueva colección de medallas por parte de la Casa de Moneda. Esta colección resalta la historia de seis dinosaurios hallados en diversas zonas del país. Con esta iniciativa, buscan acercar al público al conocimiento científico y cultural, fomentando el interés por la numismática, la historia natural y el arte de acuñación de medallas.
La colección denominada Dinosaurios de México fue presentada en el Museo del Instituto de Geología de la UNAM, en un evento que contó con la participación de expertos en paleontología y autoridades de la institución. Marcial Luján Bravo, el director general de Casa de Moneda, enfatizó que este proyecto “rinde homenaje a años de exploración e investigación científica en nuestro suelo”. La colección incluye medallas con representaciones científicas de dinosaurios que habitaron México en el Cretácico Tardío. Cada medalla muestra el nombre de la especie, el periodo geológico y el estado donde se encontró. En el anverso común se presenta la división política actual de la masa continental de esa época, acompañada de una huella de un dinosaurio herbívoro. Según Astrid Juárez Tapia, directora de comercialización, el propósito de esta colección es “acercar a niñas, niños y jóvenes a la historia, el arte y la educación financiera mediante la numismática”. Las especies reunidas en esta colección son originarias de diferentes estados del país, como el Tototlmimus packardensis, el Labocania anomala, el Latirhinus uitstlani, el Tlatolophus galorum, el Coahuilaceratops magnacuerna y el Huehuecanauhtlus tiquichensis. Cada especie ha sido recreada a partir de fósiles encontrados en estados como Baja California, Sonora, Coahuila y Michoacán. Felisa Aguilar Arellano, investigadora del INAH, mencionó que “esta colección busca romper las barreras entre el saber académico y su acceso al público general”. Por su parte, el doctor Ángel Alejandro Ramírez Velasco, quien asesoró el proyecto, subrayó que “observar dinosaurios mexicanos en medallas es un reconocimiento a nuestro patrimonio paleontológico”.
La colección Dinosaurios de México estará disponible desde el lunes 28 de abril en los dos puntos de venta de Casa de Moneda en la Ciudad de México y San Luis Potosí, así como en el Museo Interactivo de Economía (MIDE). En el evento se indicó que las medallas podrán comprarse en los puntos de venta autorizados, y se tiene la intención de ampliar la serie si se documentan nuevas especies. Cada coleccionista podrá reunir todas las piezas y así fomentar el interés por el patrimonio natural de México. Casa de Moneda anunció que la colección estará disponible en un set de medallas de plata .999 y en dos sets hechos de materiales industriales. El set con materiales industriales costará 800 pesos, mientras que el set en plata tendrá un valor de 4,200 pesos, según información oficial. Cada set contendrá las seis medallas representativas de las especies de dinosaurios encontrados en México.
Es fascinante ver cómo la Casa de Moneda utiliza la numismática no solo como un medio de intercambio, sino también como una herramienta educativa y cultural. Invertir en colecciones como esta puede no solo enriquecer el conocimiento personal, sino también ser una oportunidad de inversión a largo plazo, ya que las piezas con valor cultural tienden a apreciarse con el tiempo. Un excelente ejemplo de cómo la historia y las finanzas pueden entrelazarse de manera creativa.