Rendimientos de Cetes Superan el 9% Tras Ajustes de Banxico

Los rendimientos de los Cetes han sobrepasado la barrera del 9% luego de que el Banco de México (Banxico) decidiera modificar la tasa de interés a 9% la semana pasada. En su comunicado sobre política monetaria, Banxico mencionó que está evaluando más ajustes de 50 puntos en el futuro. También te podría interesar: Cómo presentar la declaración anual del SAT
Estos recortes en la tasa por parte del banco central se dan en un ambiente donde la economía mexicana muestra signos de debilidad. Con una actividad económica inferior, la inflación está comenzando a desacelerarse, después de haber alcanzado un pico de más de 8.7%. Por ejemplo, en febrero, la inflación general fue de 3.77%, lo cual hace que los rendimientos de los Cetes sean atractivos al ofrecer ganancias por encima de la inflación.
¿Qué rendimiento ofrecen los Cetes? Actualmente, los Cetes a 28 días son los que ofrecen la mejor tasa de rendimiento, con 8.80%. En períodos de tres meses se encuentran en 8.74%, en seis meses ofrecen 8.69% y para un año la tasa es de 8.68%.En resumen, aunque la economía mexicana enfrenta algunos retos, los Cetes se mantienen como una opción atractiva para aquellos que buscan rendimientos competitivos. Sin embargo, es importante que los inversionistas consideren el contexto financiero y la posible volatilidad que pueda ocurrir en el futuro, asegurando que su cartera esté bien diversificada para mitigar riesgos.